Loading
En los últimos años, la capacidad instalada acumulada de energía eólica a nivel mundial, incluido mi país, ha seguido aumentando. En consecuencia, la demanda de mantenimiento fuera del período de garantía ha seguido en aumento, al igual que el negocio de inspección, operación y mantenimiento diario de aerogeneradores, lo que genera oportunidades de desarrollo continuo y rápido para los servicios posventa de energía eólica.
Según los estándares de la industria, la vida útil típica de un aerogenerador es de 20 a 25 años. El período de garantía, determinado por el fabricante original (OEM), varía de 2 a 5 años según la región y las necesidades del propietario. Esto significa que, a medida que la capacidad instalada continúa creciendo, los propietarios deberán afrontar numerosos trabajos de mantenimiento, reparaciones, actualizaciones y reemplazos durante los más de 20 años de funcionamiento del aerogenerador, posteriores al período de garantía, lo que genera una importante demanda de servicios de operación y mantenimiento de energía eólica. La caja de engranajes es uno de los componentes más críticos de un aerogenerador, e incluso meses de inactividad pueden resultar en pérdidas significativas de generación de energía para los propietarios. Por lo tanto, acortar los plazos de mantenimiento es crucial.
Además de mejorar la eficiencia operativa y de gestión, diversas herramientas de inspección prácticas también pueden ayudar a acortar los plazos de mantenimiento. Por ejemplo, el endoscopio industrial es un dispositivo de pruebas práctico, altamente eficaz y no destructivo que puede mejorar eficazmente la eficiencia. Al inspeccionar las cajas de engranajes de los aerogeneradores, la sonda del endoscopio se puede insertar en la caja para observar directamente en la pantalla anomalías superficiales como desgaste de los dientes, abrasiones, fatiga por contacto, fatiga por flexión, dientes rotos, desalineación del eje y superficies curvas e irregulares. El tubo del endoscopio puede tener varios metros de longitud, penetrando profundamente en el equipo, lo que reduce el tedioso proceso de desmontaje y montaje. Un joystick eléctrico o mecánico permite la rotación de 360° de la sonda para una observación completa y sin obstáculos. Los resultados de la inspección se presentan en imágenes, vídeos e informes para su posterior análisis y evaluación. Estos datos también se pueden compartir de forma remota con expertos u otro personal de mantenimiento especializado para un diagnóstico más completo. A través del análisis profundo de imágenes que muestran desgaste, grietas y materia extraña, se pueden identificar posibles fallas, lo que permite un mantenimiento oportuno, elimina riesgos de seguridad y garantiza el correcto funcionamiento del grupo electrógeno de la turbina eólica.